Centros de rehabilitación Fundación la luz
¡Llámenos!
Bogotá
Antioquia
Chinauta
Centros de rehabilitación: Fundación la luz
Los centros de rehabilitación son instalaciones que ayudan a personas con problemas de adicción a las drogas y abuso de consumo de sustancias psicoactivas. Para lograr esto se emplean procedimientos clínicos y terapéuticos que guían a la persona en su camino de recuperación.
Los tratamientos empleados en estos centros no solo tratan la adicción, también ayudan a la integración del paciente a la sociedad y a llevar una vida normal de nuevo.
Estos centros deben estar habilitados por los entes gubernamentales apropiados, de esta forma se asegura que cumplan con las normativas y estándares nacionales establecidos para este tipo de instalaciones.
Nuestra misión es creer en cada uno de nuestros pacientes, dedicarles el tiempo necesario y entregarles herramientas que necesiten para que desarrollen su potencial y vean lo mejor en ellos.
Los retos con cada caso son inevitables, pero se buscan las estrategias indicadas para superarlos exitosamente.
Fundación la Luz cuenta con más de 26 años de experiencia creando oportunidades para una nueva vida gracias a nuestro servicio habilitado y programa de tratamiento.
Tenemos tres centros de rehabilitacion a nivel nacional en Bogotá, Antioquia y Cundinamarca. Todos equipados con la más alta tecnología, ubicados en instalaciones amplias y cómodas para los pacientes.
Nuestros programas propios de la fundación están enfocados para menores, mujeres, hombres y personas con doble diagnóstico. También disponemos de programas de capacitación para los familiares.

Centros de rehabilitación en Bogotá
Razones para contratar nuestros servicios de rehabilitación
Implementamos guías de intervención siguiendo programas clínicos con éxito mundial, que siguen alineamientos con enfoques científicos; pero, sin dejar atrás lo comunitario, ya que preparamos al paciente para que se integre correctamente a la sociedad, siendo útil y funcional para sí mismo y su ambiente.
En los centros de rehabilitación Fundación la Luz contamos con varios sistemas de prevención:
- Primaria
Tenemos disponibles modalidades de atención con consulta interna y programas ambulatorios. Estos se enfocan en quienes están en la fase inicial del problema de adicción y no necesitan ser internados.
- Labor social Trabajamos mano a mano con las comunidades, escuelas, universidades y departamentos públicos para informar sobre la prevención de adicciones y sus consecuencias.
- Información adecuada:

Desarrollamos estrategias para que todos conozcan sus derechos. Basamos nuestra información en la ley 1566 de 2012 la cual reconoce el consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas como una enfermedad, siendo así de interés para la salud pública y el bienestar familiar.
«ARTICULO 2»
Atención integral. Toda persona que sufra trastornos mentales o cualquier otra patología derivada del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas lícitas o ilícitas, tendrá derecho a ser atendida en forma integral por las Entidades que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud y las instituciones públicas o privadas especializadas para el tratamiento de dichos trastornos”.
ARTICULO 3
SERVICIOS DE ATENCION INTEGRAL AL CONSUMIDOR DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
La atención de las personas con consumo, abuso y adicción a las sustancias psicoactivas referidas en el artículo 10 de la presente ley, se realizará a través de los servicios de salud habilitados en instituciones prestadoras de salud (IPS) de baja, mediana y alta complejidad, así como en los servicios para la atención integral al consumidor de sustancias psicoactivas, debidamente habilitados.
Estos servicios se podrán prestar a través de cualquiera de las modalidades de atención establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, entre los cuales se encuentran: los servicios amigables para adolescentes y jóvenes, de carácter público o privado, unidades de salud mental de baja, mediana y alta complejidad, los centros de atención comunitaria, los equipos básicos de atención primaria en salud, entre otras modalidades que formule el Ministerio de Salud y Protección Social.

Todos nuestros centros de rehabilitación cumplen con las normativas y estándares nacionales para lograr un adecuado sistema de calidad.
Bajo nuestras instalaciones no se ha reportado ninguna situación adversa proveniente de pacientes o empleados. Dicha situación, en caso de presentarse, significa la expulsión o despido inmediato del individuo involucrado.
En la Fundación la Luz tenemos dos tipos de acompañamiento
- Familiar
Todos los centros de rehabilitación disponen de visitas familiares en días festivos, fines de semana y días especiales para la familia.
Los parientes también son invitados a asesorías, capacitaciones y actividades semanales y mensuales. Estos acompañamientos preparan a los familiares para servir de soporte al paciente una vez culmine su tratamiento de adicciones.
- Terapéutico:
Por parte de la fundación, cada paciente cuenta con psicólogos, psiquiatras, médicos y asesores que los guían en cada procedimiento. Estos profesionales también integran a la familia en este proceso.
La voluntariedad es el primer requisito de nuestros centros de rehabilitación. Cada uno de nuestros pacientes realiza su tratamiento bajo consentimiento, el cual puede ser revocado en cualquier momento.
En caso de abandono, contamos con un protocolo de contención, en el cual nuestros psicólogos profesionales y asesores calificados ayudan al paciente a evitar la deserción. Aun así, no existe retención en nuestras instalaciones.
Procuramos siempre generar confianza en la familia y en el usuario, haciendo nuestros protocolos lo más transparentes posibles para ambos.
Los valores y la convivencia en sociedad son los objetivos primordiales que buscamos enseñar a nuestros pacientes.
Más que abstinencia, se busca la formación de líderes, individuos que aprendan a conocerse, a desarrollar sus habilidades y herramientas para superarse y vivir una vida correcta.
En la Fundación la Luz tenemos registrados más de 35.000 casos de éxito en nuestros centros de rehabilitación.
Actualmente, todos estos pacientes llevan una vida normal en su mayoría. Muchos optan por la abstinencia, mientras que otros han aprendido, con las herramientas brindadas, a establecer límites y balances en sus vidas con las sustancias que en algún momento les causaron adicción.
El tratamiento no termina al culminar la estadía en los centros de rehabilitación, en la fundación continuamos monitoreando al paciente hasta un año después de haber dejado el programa de rehabilitación. Para estos contamos con:
- Grupos de apoyo vitalicios que pueden ser frecuentados indefinidamente
- Seguimientos ambulatorios y consultas
- Programas post tratamientos

Cómo se identifica a una persona con adicciones
¿Cómo se identifica a una persona con adicciones?
La familia también puede jugar un papel importante al reconocer cambios de comportamiento, como la irresponsabilidad, el descuido al aspecto, el alejamiento al núcleo familiar y amigos cercanos, y hasta cambios físicos.
El paciente puede identificar por su cuenta el problema de salud. Sin embargo, estos casos suelen ser menos frecuentes, ya que, por lo general, cuando el individuo reconoce el problema es porque ya ha llegado a un límite de abuso de sustancias que lo haya puesto en peligro a él/ella o a sus allegados.
¿Los servicios de los centros de rehabilitación son Gratis?
Sin embargo, contar con una EPS no es necesario, ya que nuestros tratamientos están disponibles a precios accesibles para todo el público.
En Fundación la Luz, nos preocupamos por ayudar a personas con problemas de adicción a las drogas, crear líderes que ahora son ejemplos para la sociedad.

TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL
Buscamos fortalecer mediante terapia cognitiva conductual, el futuro de nuestros pacientes.

TRABAJO EN EQUIPO
Optimiza el trabajo en equipo para definir progresos comunes.

DESARROLLO PERSONAL
Estimulamos el conocimiento integral de sí y su entorno, en las tres esferas: biológica, psicológica y social.

TELEMEDICINA
Optimizamos nuestros servicios para ofrecer telemedicina a pacientes que requieran cita médica o atención de urgencia.
Nuestros Centros de rehabilitación

Contamos más de 26 años de experiencia en el tratamiento de jóvenes y personas adultas.

Tres sedes debidamente habilitadas.

Atendemos a pacientes particulares y asegurados en las diferentes entidades prestadoras de salud del país.
Convenios
Servicios
Nosotros
Área Comercial
Contacto
¡LlÁMENOS!

:Dirección oficina nacional
Calle 80 116B 35 Bogotá
Línea de atención nacional:
300 829 4982
304 448 5555
304 448 5556
Regional Cundinamarca Sede Chinauta
316 772 2262
Correo notificaciones judiciales
representantelegal@fundacionlaluz.net
Redes Sociales